Hola gente! espero que todos se encuentren bien en todos, aquí les dejo las actividades para estas semanas.
Trabajo Práctico : Los Cinco niveles de identificación institucional Introducción A la capacidad identificadora del nombre como signo puramente verbal, su versión visual – básicamente gráfica – agrega nuevas capas de significación. Esas capas refuerzan la individualidad del nombre al incorporar atributos de la identidad institucional. Mediante este mecanismo, la «denominación» comienza a asociarse a la «identificación» en sentido estricto Los signos identificadores básicos Los logotipos El logotipo aparece así como un segundo plano de individualización institucional, análoga a lo que en el individuo es la firma autógrafa respecto de su nombre. El logotipo puede definirse entonces como la versión gráfica estable del nombre de marca. Los imagotipos Al nombre y su forma gráfica –logotipo– suele sumarse con frecuencia un signo no verbal que posee la función de mejorar las condiciones de identificación al ampliar los medios. Se trata de imágenes estables y muy pregnantes que permiten una identificación que no requiera la lectura, en el sentido estrictamente verbal del término. logotipos: Presentar en hoja A4 (Recortar y pegar cinco ejemplos de cada uno) 1.Descriptivos 2.Simbólicos 3.Patronímocos 4.Toponímos 5.Contracciones
Hola gente! espero que todos se encuentren bien en todos, aquí les dejo las actividades para estas semanas.
ResponderEliminarTrabajo Práctico :
Los Cinco niveles de identificación institucional
Introducción
A la capacidad identificadora del nombre como signo puramente verbal, su versión visual – básicamente gráfica – agrega nuevas capas de significación. Esas capas refuerzan la individualidad del nombre al incorporar atributos de la identidad institucional. Mediante este mecanismo, la «denominación» comienza a asociarse a la «identificación» en sentido estricto
Los signos identificadores básicos
Los logotipos
El logotipo aparece así como un segundo plano de individualización institucional, análoga a lo que en el individuo es la firma autógrafa respecto de su nombre. El logotipo puede definirse entonces como la versión gráfica estable del nombre de marca.
Los imagotipos
Al nombre y su forma gráfica –logotipo– suele sumarse con frecuencia un signo no verbal que posee la función de mejorar las condiciones de identificación al ampliar los medios. Se trata de imágenes estables y muy pregnantes que permiten una identificación que no requiera la lectura, en el sentido estrictamente verbal del término.
logotipos:
Presentar en hoja A4
(Recortar y pegar cinco ejemplos de cada uno)
1.Descriptivos
2.Simbólicos
3.Patronímocos
4.Toponímos
5.Contracciones
fecha de presentación 10 de Julio